El Cumbre Y20 India llevó a cabo consultas con jóvenes para reflexionar sobre las áreas prioritarias del G20 y sugerir recomendaciones de política. Los miembros de la Red SDG4Youth, Sofía Bermúdez, de 28 años, y Ulises Brengi, de 25, fueron seleccionados por el gobierno de Argentina para participar.
La 18.ª Cumbre del G20 tendrá lugar los días 9 y 10 de septiembre de 2023 en Nueva Delhi, India. Previo a este foro de cooperación económica internacional, jóvenes líderes de los países del G20 fueron invitados a la Cumbre Y20 India para compartir sus ideas y propuestas para abordar los desafíos, incluido el acceso a una educación de calidad.
Sofía Bermúdez y Ulises Brengi han sido jóvenes defensores de la educación durante muchos años. Ulises dice: “Me convertí en activista juvenil a los 16 años cuando cocreé un proyecto de reciclaje en colegios públicos de Buenos Aires, con la colaboración del Ministerio de Educación”. Mientras tanto, Sofía ha estado creando conciencia sobre la crisis educativa desde 2020, particularmente a través de sus canales de redes sociales.
Ambos hablaron en el Jornada 'Reformas Educativas', en Symbiosis International University (SIU) en Pune el 11 de marzo de 2023. Sofía comparte: “Hablé sobre el papel de los jóvenes en la transformación de la educación, la necesidad de derribar las barreras para acceder a la educación y la importancia de actuar ahora para abordar la crisis del aprendizaje”. Ulises se centró en el desarrollo de habilidades, la transición de la escuela al trabajo y el empleo juvenil, y los desafíos de implementar reformas educativas.
Esta sesión, a la que asistieron 500 participantes, tuvo como objetivo resaltar las reformas educativas necesarias en un mundo cambiante y complejo. Ulises explica: “Las reformas educativas son elementos clave para un cambio general en la forma en que abordamos la educación, de una manera holística”. Sofía lo confirma: “Espacios como este son fundamentales para seguir creando conciencia sobre nuestro papel como jóvenes en la transformación de la educación”.

De regreso a casa, tanto Sofía Bermúdez como Ulises Brengi reflexionaron sobre sus principales conclusiones de este gran encuentro juvenil. Sofía dice: “Incluso cuando se han logrado muchas mejoras, los jóvenes aún son vistos como receptores de aprendizaje en lugar de actores activos en la creación de políticas educativas. Necesitamos ir más allá de las consultas y considerar a los jóvenes como actores clave en la configuración de nuestros sistemas educativos”. Ulises concluye: “Es importante crear espacios seguros para los jóvenes donde puedan compartir y discutir sus puntos de vista. Deben participar en la creación conjunta de políticas en la mesa de toma de decisiones”.