En el Día Internacional de la Mujer de 2023, conoce a Motunrayo Fatoke, de 25 años, de Nigeria. Asiste al XNUMXº período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67) que tendrá lugar en Nueva York del 6 al 17 de marzo de 2023.

La CSW es ​​el principal organismo intergubernamental mundial dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. El tema prioritario para este año es la Innovación y el cambio tecnológico, y la educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

Motunrayo, miembro de SDG4Youth Network, comparte por qué aboga por la educación: “Por lo general, hablo abiertamente sobre la injusticia. Experimentar de primera mano la gran cantidad de niños sin escolarizar en la calle mientras estudiaba en la Universidad de Ibadan inició mi viaje de activismo juvenil. Desde entonces, he aprovechado plataformas como GPE, TheirWorld y SDG4Youth para decir la verdad al poder y dirigirme a la audiencia adecuada para tomar medidas afirmativas para resolver estos problemas”.

Retrato de Motunrayo Fatoke

En CSW67, fue panelista en el Reconectando la red: Educación digital y habilidades para el empoderamiento de niñas y mujeres sesión: “Discutí la importancia de abordar los problemas desde la raíz, que es primero garantizar que las mujeres y las niñas tengan acceso a una educación de calidad para adquirir habilidades fundamentales, un requisito para progresar y tomar materias relacionadas con Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). y adquirir otras habilidades compuestas”.

Era importante para ella alzar la voz en este evento internacional al que asistieron representantes de los Estados miembros, organizaciones de la ONU y organizaciones no gubernamentales (ONG). Montunrayo está enfocado en cerrar la brecha digital de género, lo cual es parte del llamado a la acción en el Declaración de la Juventud sobre la Transformación de la Educación. Ella afirma: "El tema de este año es acertado ya que la tecnología digital se ha vuelto fundamental para nuestras vidas. Es inaceptable que las niñas y las mujeres se queden atrás en el acceso a Internet y en la posesión de herramientas y dispositivos digitales que tienen el potencial de mejorar sus vidas y crear oportunidades de adquirir conocimientos relevantes para el progreso económico y social”.

Área Temática de Enfoque 4: Aprendizaje y transformación digital 4.3 Igualdad de acceso a la educación técnica/vocacional y superior 4.5 Igualdad de género e inclusión 4.7 Educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial Iniciativa Mundial de la Juventud Historia